Estimulación Temprana para niño/as
Proporciona a tu bebe y niño/a las mejores oportunidades de desarrollo.
Página en construcción

La Primera Infancia es una edad crucial en el desarrollo de todo ser humano, es en esta etapa donde se configura la arquitectura de nuestro cerebro ya que hay mayor plasticidad neuronal.
Por este motivo las oportunidades de estimulación a esta edad es de vital importancia para desarrollar al máximo las capacidades de los niñas y niños .
La estimulación temprana incluye un conjunto de actividades que pueden ser aplicadas desde el nacimiento hasta los 6 o 7 años del niño, franja de edad con mayor plasticidad cerebral. No solamente conviene aplicarla a niños comunes sino también a niños con trastornos y dificultades reales o potenciales en su desarrollo, para así estimular sus capacidades compensadoras. Las madres y padres que reciben la adecuada información son los que obtienen mejores resultados con sus hijos.
Potenciamos el desarrollo físico, intelectual y social para que sus capacidades y habilidades le permitan ser mejor de lo que hubiera sido sin ese entorno rico en estímulos intelectuales y físicos de calidad.
Centro de Estimulación Temprana.
Cruz Roja Chilena.

Somos un Centro de Estimulación Temprana para niñas y niños con Síndrome de Down y para aquellos que presenten dificultades en el desarrollo psicomotor, perteneciente a Cruz Roja Chilena filial Providencia, Vitacura, Las Condes y Lo Barnechea.
El trabajo en nuestro Centro va más allá de los niños, buscamos apoyar a las Familias, ya que el menor no es un sujeto aislado, sino perteneciente a un grupo familiar, social y a una comunidad.
Qué ofrecemos
Nuestro Centro ofrece:

Terapias Individuales
Nuestras terapias son adecuadas a las necesidades de los niños y a su avance, se realizan semanalmente.

Talleres Grupales
A lo largo del año realizamos talleres grupales que potencien diferentes habilidades y áreas de los niños.
Talleres realizados por nuestras profesionales.

Evaluaciones externas
Se realizan evaluaciones Interdisciplinarias derivados de Centros de Salud, educacionales, entre otros.
- Educación
- Fonoaudiología
- Kinesiología
- Terapeuta Ocupacional.